Cómo investiga el Ministerio Público los hechos de corrupción. Propuesta de protocolo de actuación
MXN$ 100.00
Editorial
INACIPE
Año de publicación
2018
Lenguaje
Español
Formato
Impreso
ISBN
9786078551163
Disponible
Cómo investiga el Ministerio Público los hechos de corrupción no es un catálogo de buenas intenciones para reducir los índices de corrupción: es una propuesta de protocolo que puede servir como herramienta orientadora en el actuar de las fiscalías y procuradurías del país.<br/>El texto reúne criterios técnicos y metodológicos para llevar a cabo investigaciones eficaces de los delitos cometidos por servidores públicos y sale a la luz en un momento en que se multiplican las voces que exigen respuestas jurídicas a este problema.
Editorial | INACIPE |
---|---|
Número de páginas | 142 |
Idioma | Español |
Acabado | Rústico |
Tamaño | 15 x 23 cm. |
Peso | 0.5000 Kg |
Año de edición | 2018 |
Tipo | Libro |
Presentación. XI
Sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. XII
La elaboración del protocolo en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción. XVI
I Introducción. 1
II Objetivos. 5
Objetivo general. 5
Objetivos específicos. 5
III Definiciones. 7
IV Principales roles de la investigación. 11
V Marco jurídico. 17
VI Generalidades sobre la corrupción en México. 21
¿Qué es la corrupción? 21
Características específicas en un acto de corrupción. 21
Estructura del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Fiscalía Especializada. 23
Distinción entre faltas administrativas y los delitos cometidos por servidores públicos. 25
Tipos penales en materia de corrupción. 28
Leyes federales que contienen delitos relacionados con hechos de corrupción y de servidores públicos. 29
VII Competencia. 31
Competencia federal. 31
Competencia de las procuradurías locales. 31
VIII La investigación ministerial en delitos en materia de corrupción. 33
El deber de investigar. 33
Objetivo de la investigación ministerial. 33
Competencia del Ministerio Público. 33
Inicio de la investigación con o sin detenido. 34
Inicio de la investigación sin detenido. 34
Noticia criminal. 34
La denuncia. 35
Informaciones anónimas. 36
Acuerdo de inicio de investigación (Anexo II). 37
Diligencias básicas de investigación. 38
Inicio de la investigación con detenido. 44
Detención en caso urgente. 44
Detención en flagrancia. 44
Procedimiento de conducción de la investigación con detenido. 45
Diligencias especiales en caso de imputados extranjeros. 48
Diligencias específicas en el delito de desaparición forzada. 49
IX La audiencia inicial. 53
Investigación complementaria. 56
X La estrategia de investigación. 61
XI Figuras alternas al juicio oral. 65
Casos y requisitos que sustentan la aplicación de los criterios de oportunidad en materia de delitos cometidos por servidores públicos o hechos relacionados con actos de corrupción. 68
XII Procedimiento de extinción de dominio. 73
XIII Anexos. 75
Anexo I. Catálogo de delitos cometidos por servidores públicos de la federación en materia de corrupción. 75
Tipos penales federales. 75
Título Décimo. 75
Delitos por hechos de corrupción. 75
Título Décimo Primero. 82
Delitos cometidos por los servidores públicos en leyes especiales. 85
Anexo II. Acuerdo de inicio de investigación. 95
Anexo III. Solicitud de diligencias. 96
Anexo IV. Dictamen en el que se recopilan indicios y datos de prueba. 97
Anexo V. Formato de entrevista. 99
Anexo VI. Formato de retención. 100
Anexo VII. Acta de lectura de derechos del imputado. 102
Anexo VIII. Solicitud de resguardo en celda. 106
Anexo IX. Acuerdo que decreta la inmediata libertad del detenido. 107
Anexo X. Oficio en que se pone al imputado a disposición del juez de control y se solicita audiencia de control. 108
Anexo XI. Ejemplo de proyecto de acusación. 109
Anexo XII. Oficio de cierre de investigación. 113
Anexo XIII. Ejemplo de plan de investigación. 114
Anexo XIV. Registro de cadena de custodia. 116
Sobre el Sistema Nacional Anticorrupción. XII
La elaboración del protocolo en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción. XVI
I Introducción. 1
II Objetivos. 5
Objetivo general. 5
Objetivos específicos. 5
III Definiciones. 7
IV Principales roles de la investigación. 11
V Marco jurídico. 17
VI Generalidades sobre la corrupción en México. 21
¿Qué es la corrupción? 21
Características específicas en un acto de corrupción. 21
Estructura del Sistema Nacional Anticorrupción y de la Fiscalía Especializada. 23
Distinción entre faltas administrativas y los delitos cometidos por servidores públicos. 25
Tipos penales en materia de corrupción. 28
Leyes federales que contienen delitos relacionados con hechos de corrupción y de servidores públicos. 29
VII Competencia. 31
Competencia federal. 31
Competencia de las procuradurías locales. 31
VIII La investigación ministerial en delitos en materia de corrupción. 33
El deber de investigar. 33
Objetivo de la investigación ministerial. 33
Competencia del Ministerio Público. 33
Inicio de la investigación con o sin detenido. 34
Inicio de la investigación sin detenido. 34
Noticia criminal. 34
La denuncia. 35
Informaciones anónimas. 36
Acuerdo de inicio de investigación (Anexo II). 37
Diligencias básicas de investigación. 38
Inicio de la investigación con detenido. 44
Detención en caso urgente. 44
Detención en flagrancia. 44
Procedimiento de conducción de la investigación con detenido. 45
Diligencias especiales en caso de imputados extranjeros. 48
Diligencias específicas en el delito de desaparición forzada. 49
IX La audiencia inicial. 53
Investigación complementaria. 56
X La estrategia de investigación. 61
XI Figuras alternas al juicio oral. 65
Casos y requisitos que sustentan la aplicación de los criterios de oportunidad en materia de delitos cometidos por servidores públicos o hechos relacionados con actos de corrupción. 68
XII Procedimiento de extinción de dominio. 73
XIII Anexos. 75
Anexo I. Catálogo de delitos cometidos por servidores públicos de la federación en materia de corrupción. 75
Tipos penales federales. 75
Título Décimo. 75
Delitos por hechos de corrupción. 75
Título Décimo Primero. 82
Delitos cometidos por los servidores públicos en leyes especiales. 85
Anexo II. Acuerdo de inicio de investigación. 95
Anexo III. Solicitud de diligencias. 96
Anexo IV. Dictamen en el que se recopilan indicios y datos de prueba. 97
Anexo V. Formato de entrevista. 99
Anexo VI. Formato de retención. 100
Anexo VII. Acta de lectura de derechos del imputado. 102
Anexo VIII. Solicitud de resguardo en celda. 106
Anexo IX. Acuerdo que decreta la inmediata libertad del detenido. 107
Anexo X. Oficio en que se pone al imputado a disposición del juez de control y se solicita audiencia de control. 108
Anexo XI. Ejemplo de proyecto de acusación. 109
Anexo XII. Oficio de cierre de investigación. 113
Anexo XIII. Ejemplo de plan de investigación. 114
Anexo XIV. Registro de cadena de custodia. 116
Escriba Su Propia Opinión